
La serpentina es uno de los complementos más importantes a la hora de realizar un espectáculo. Aunque el confeti es el rey de las celebraciones, nunca se deben obviar las capacidades ornamentales que posee la serpentina. Aunque son dos artículos muy similares en composición y origen, su diferencia radica en el comportamiento a la hora de ser utilizados. Poco se habla de las serpentinas, de su excelente rendimiento y de su gran capacidad de animar cualquier espectáculo.
Como en Mr.Confetti creemos que la serpentina debe tener un lugar protagonista, os dejamos 5 datos que te ayudarán a conocer con más profundidad a la serpentina.

Y tú, sabes qué es la serpentina.
Si escribimos la palabra serpentina en nuestros buscadores, seguramente encontraremos muchas definiciones. Una de las explicaciones más recurrentes es la de un grupo de minerales que se presentan en forma de cristales. También encontraremos que esta palabra está asociada a los mosquetes utilizados por soldados cuando las armas utilizaban pólvora para ser disparadas. En cualquier caso, la definición que buscamos de serpentina es esta: “Tira larga y angosta de papel enrollado que se puede arrojar, manteniendo sujeto uno de sus extremos, para que se desenrolle produciendo un efecto visual. Éstas son utilizadas desde la antigüedad junto al confeti en carnavales, fiestas y cumpleaños.”
Las serpentinas también pueden ser nombradas streamers, homónimo que viene de la lengua inglesa y que, por lo tanto, puedes utilizar en diferentes idiomas, como el alemán, el neerlandés y el polaco.
¿Todas las serpentinas son iguales?
Frente a esta pregunta tenemos que decir que no, no todas las serpentinas son iguales.
Aunque la esencia de las serpentinas y la forma de utilizarlas son la misma, las diferencias entre los streamers radican en su medidas y composición. Lo normal es encontrar en el mercado serpentinas en 3 medidas: serpentinas de 5mx0.85cm, serpentinas de 10mx1.5cm y serpentinas de 10mx5cm. Todos estos artículos los puedes encontrar en papel de diferentes colores y con acabados mate o metalizados

¿Cómo se lanza la serpentina?
Las serpentinas, al igual que el confeti, se pueden disparar de diferentes maneras. Una de las formas más naturales de lanzar las serpentinas es con las manos. Pero en algunos casos, como el de las serpentinas de uso tradicional, se suelen desenrollar soplando. De todas formas, el sistema de lanzamiento más interesante y con el que más se puede apreciar el efecto de los streamers es el cañón de confeti. Con la potencia de disparo que ofrecen los tubos de confeti, los streamers o serpentinas pueden alcanzar los 6 metros de distancia. Amplitud más que suficiente para ver en todo su esplendor el funcionamiento de las serpentinas.
Otra manera de lanzar mucha serpentina por los aires es utilizar máquinas tipo Big Blaster, ventiladores o máquinas de aire comprimido. Estas máquinas, al crear el efecto venturi, pueden lanzar las serpentinas a una gran distancia, alcanzando los 15m sin problemas.
¿Dónde lanzar la serpentina?
La serpentina es un producto que luce mucho al dispararse. La altura que alcanza, las formas que se crean en el aire y la caída que este artículo tiene son increíblemente atractivas y nadie queda indiferente. La serpentina, a diferencia del confeti, puede alcanzar mayor distancia y esto se debe a la forma en la que los streamers vienen empaquetados. La serpentina viene empaquetada en ristras y su forma circular hace que ésta, al ser disparada, se mantenga por mucho más tiempo en el aire. Teniendo esto en cuenta, debemos escoger muy bien el sitio donde las utilizaremos. Lo ideal es lanzarlas en lugares abiertos al aire libre o espacios muy grandes, lejos de objetos que puedan interferir en su trayectoria y de lugares donde la serpentina pueda quedar atrapada. En sitios con estas características es donde realmente podremos apreciar las siluetas que forman los streamers.
Si tu idea es utilizar streamers en interior, debes comprobar muy bien la altura y el largo del salón, del estadio o del gimnasio. Esto se debe considerar porque si a la hora de utilizar los streamers éstos no logran abrirse completamente o si se quedan atascadas no obtendrás el efecto que buscabas.

Precauciones a tomar cuando lanzamos la serpentina
Cuando utilizamos serpentinas siempre debemos tomar precauciones, porque lo entretenido es poder disfrutar de ellas sin tener problemas. Como ya hemos comentado anteriormente, siempre debemos tener en cuenta donde vamos a lanzar nuestros streamers. El lugar escogido debe ser seguro, lejos del alcance de cables eléctricos, lejos de ramas de árboles y siempre lejos del alcance de objetos que puedan dañarse o caerse.
Jamás se deben lanzar las serpentinas de manera directa a objetos, personas o animales, porque estas pueden dañar alguna parte del cuerpo. Manteniendo estas mínimas precauciones podremos disfrutar del mejor espectáculo de serpentinas.
Ahora que sabes muy bien qué son las serpentinas y cómo utilizarlas te invitamos a que pruebes estos productos. Esperamos que este artículo que te haya gustado.
|Productos relacionados|
Mostrando 1–12 de 76 resultados
-
CAÑÓN ELÉCTRICO 80CM VACÍO
5,90€ Añadir al carrito -
CAÑÓN ELÉCTRICO 40CM VACÍO
4,50€ Añadir al carrito -
20 CAÑONES ELÉCTRICOS 80CM VACÍOS
94,40€ Añadir al carrito -
20 CAÑONES ELÉCTRICOS 40CM VACÍOS
72,00€ Añadir al carrito -
CAÑÓN ELÉCTRICO 80CM CONFETI PAPEL
6,70€ – 7,90€ Seleccionar opciones -
20 CAÑONES ELÉCTRICOS 80CM CONFETI PAPEL
107,20€ – 126,40€ Seleccionar opciones -
CAÑÓN ELÉCTRICO 40CM CONFETI PAPEL
5,05€ – 5,10€ Seleccionar opciones -
20 CAÑONES ELÉCTRICOS 40CM CONFETI PAPEL
80,80€ – 81,60€ Seleccionar opciones -
CAÑÓN ELÉCTRICO 80CM CONFETI METALIZADO
7,20€ Seleccionar opciones -
20 CAÑONES ELÉCTRICOS 80CM CONFETI METALIZADO
115,20€ Seleccionar opciones -
CAÑÓN ELÉCTRICO 40CM CONFETI METALIZADO
5,35€ Seleccionar opciones -
20 CAÑONES ELÉCTRICOS 40CM CONFETI METALIZADO
85,60€ Seleccionar opciones